1853, ¡En Colombia se consagra por vez primera el voto de La mujer! La falta de diálogo entre la sociedad, el derecho y los procesos políticos

  • Luisa Fernanda García Lozano Universidad Santo Tomás
Palabras clave: derecho a voto, mujer, Constitución de Vélez

Resumen

La consagración y reconocimiento del voto de la mujer en América Latina ha sido considerado como una reivindicación tanto jurídica como política. No obstante, en el estudio de la historia jurídica colombiana, poco se aborda la Constitución de Vélez de 1853, la cual consagró por primera vez este derecho, y que, en razón a su contexto histórico, no fue plenamente materializada.

Biografía del autor/a

Luisa Fernanda García Lozano, Universidad Santo Tomás
Abogada de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Máster Oficial de la Universidad del País Vasco y de la Università Degli Studi Di Milano: Master in Arts of The Sociology of Law ofrecido por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati. Actualmente está cursando el Doctorado en Derecho, Universidad de Buenos Aires. Docente e investigadora de varias universidades como son la Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Santo Tomás y Universidad Nacional de Colombia.
Publicado
2013-06-30
Sección
Ensayos