Algunas críticas fundamentales acerca de la regulación del contrato de permuta en la legislación peruana
Resumen
En los últimos años, mucho se ha escrito y criticado acerca de las viejas figuras jurídicas del Código Civil peruano. Es el caso del contrato de permuta que tradicionalmente ha sido concebido como el antecesor de la compraventa y, aparentemente, absorbido por esta última. Sin embargo, a través de estas líneas mostraremos la variedad de definiciones propuestas por la doctrina jurídica mayoritaria a efectos de poder compararlas y conocer mejor, entre otras cosas, la manera cómo se valoran los bienes que se intercambian, y establecer su correspondencia con la propuesta de nuestro codificador. Asimismo, haremos un sencillo análisis acerca del contrato de permuta o trueque desde el punto de vista del económico a fin de comprobar su entrañable relación con el precio y su evolución económico-social hasta el contrato de compraventa, lo que traerá importantes consecuencias prácticas como la improcedencia de la lesión al caso de la permuta simple y el supuesto del precio mixto al caso de la permuta estimativa.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).