Implicancias de los tratados sobre inversión extranjera y los laudos arbitrales del CIADI en el sistema constitucional argentino. Una necesaria “interfaz” entre inversión extranjera y derechos humanos
Palabras clave:
tratados de inversión extranjera, arbitraje de inversión, CIADI, Sistema Constitucional Argentino, derechos humanos
Resumen
El texto aborda el estudio sobre el impacto de los Tratados Bilaterales de inversión extranjera y los consecuentes laudos de Tribunales Arbitrales, previstos en los Tratados aludidos, en el Sistema Constitucional de la República Argentina. Parte de estos Inconvenientes ha surgido por las divergencias en cuanto a los derechos garantidos a los inversores extranjeros y a los ciudadanos del país, que surgieran entre la fecha de la entrada en vigor de la mayoría de los tratados bilaterales de promoción y protección de inversiones Extranjeras (TBI) y la posterior reforma constitucional del país en 1994, que trajo consigo una serie de modificaciones y garantías constitucionales, principalmente por el valor jerárquico de ciertos tratados de derechos humanos que pueden entrar en colisión con los obligaciones previstas en los TBI.
Publicado
2013-06-30
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).