LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN POR LA SOLA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA, SIN REQUERIR NOTIFICACIÓN DENTRO DEL PLAZO INTERRUPTIVO. EL CAMBIO DE CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA
Palabras clave:
Prescripción, interrupción, buena fe, abuso, notificación
Resumen
El documento contiene un comentario de sentencia de
la Corte Suprema a propósito de la interrupción de la prescripción
sin necesidad de que la notificación se realice dentro del plazo
interruptivo. Posterior a la explicación de los hechos, se analizará
de forma crítica la solución propuesta por el Tribunal de Casación,
por los abusos que puede generar y las omisiones que contiene
la sentencia, para finalmente concluir que no es la mejor decisión
jurisprudencial.
Publicado
2018-04-18
Número
Sección
Comentarios de Jurisprudencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).