LEGES IN AETERNUM LATAE Y LEGES MORTALES: EL DEBATE SOBRE LA DEROGACIÓN DE LA LEX OPPIA SEGÚN TITO LIVIO 34.1-8,
Palabras clave:
Leyes permanentes, leyes perecederas, ley Opia, derogación de la ley
Resumen
Mediante el análisis de los discursos del cónsul M. P.
Catón y el tribuno L. Valerio en el debate sobre la derogación de
la lex Oppia (195 a. C.), este trabajo trata de determinar la consistencia
y el alcance de la distinción entre leges in aeternum latae y
leges in aliquod tempus latae que el tribuno Valerio habría utilizado
como principal argumento a favor de la derogación. La conclusión
a la que se llega es que tal distinción carece de solidez teórica, por
lo menos en el momento histórico en que aparentemente fue formulada,
y que su alcance, meramente táctico, se limita a la concreta
discusión sobre la lex Oppia.
Publicado
2018-04-18
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).