LEGES IN AETERNUM LATAE Y LEGES MORTALES: EL DEBATE SOBRE LA DEROGACIÓN DE LA LEX OPPIA SEGÚN TITO LIVIO 34.1-8,

  • Francisco Cuena Boy Universidad de Cantabria
Palabras clave: Leyes permanentes, leyes perecederas, ley Opia, derogación de la ley

Resumen

Mediante el análisis de los discursos del cónsul M. P.
Catón y el tribuno L. Valerio en el debate sobre la derogación de
la lex Oppia (195 a. C.), este trabajo trata de determinar la consistencia
y el alcance de la distinción entre leges in aeternum latae y
leges in aliquod tempus latae que el tribuno Valerio habría utilizado
como principal argumento a favor de la derogación. La conclusión
a la que se llega es que tal distinción carece de solidez teórica, por
lo menos en el momento histórico en que aparentemente fue formulada,
y que su alcance, meramente táctico, se limita a la concreta
discusión sobre la lex Oppia.

Biografía del autor/a

Francisco Cuena Boy, Universidad de Cantabria

Doctor en Derecho, Universidad de Valladolid. Catedrático de Derecho Romano, Universidad de Cantabria, España

Publicado
2018-04-18
Sección
Estudios