LAS LEYES DE RESCINDENDA VENDITIONE Y LA CONFIGURACIÓN ORIGINARIA DE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO POR LESIÓN ENORME
Palabras clave:
rescindenda venditione, laesio enormis, rescisión del contrato
Resumen
Las fuentes romanas en materia de compraventa e ineficacia
de los contratos no contienen una teoría de la rescisión con
bases sólidas, sino que resuelven casos aislados y contradictorios
entre sí. El genuino principio sancionador de la lesión enorme recién
comienza a perfilarse en la obra justinianea, gracias a la generalización
del contenido de los textos recogidos en la rúbrica De
rescindenda venditione. De modo que el Corpus Iuris no se limita a
recoger una teoría suficientemente perfilada y autónoma, sino que
su concreta contribución es la de haber sentado las bases para una
posterior expansión y perfeccionamiento de la doctrina incorporada
en el Codex, que irá de la mano del concepto medieval de laesio
enormis.
Publicado
2018-04-18
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).