UN INTENTO DE CONCEPTUACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD A TRAVÉS DE CRITERIOS DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA

  • Fabián González Cazorla Universidad de Las Américas
Palabras clave: Derecho de propiedad, conceptuación de propiedad, distribución de riqueza, pobreza

Resumen

El derecho de propiedad es, sin duda, una de las instituciones
que ha provocado una constante preocupación a los estudiosos
del Derecho. En este trabajo se presentan algunas consideraciones
que pretenden dar cuenta de la conceptuación que está
incorporada en nuestro Código Civil, la cual no puede explicar esta
institución en mayor profundidad, dados los límites que el mismo
legislador decimonónico se impuso con la definición del artículo
582. Del mismo modo, abordar la propiedad de manera más amplia,
abarcando un aspecto social y económico, puede ayudar a
comprender de mejor forma su función, no solamente como derecho
subjetivo, sino –más bien– como organizador de riqueza social,
de acuerdo a los sistemas de propiedad. Si bien, la investigación
toma como punto de partida el Código Civil, el desarrollo de la misma
se extiende en forma más general a otros puntos importantes.

Biografía del autor/a

Fabián González Cazorla, Universidad de Las Américas

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Andrés Bello. Postgraduado en Derecho Privado, Universidad de Castilla-La Mancha, España. Magíster en Filosofía
Aplicada Universidad de Los Andes (Chile). Profesor de Derecho Privado, Universidad de Las Américas.

Publicado
2018-04-18
Sección
Estudios