La expulsión como pena contra un inmigrante: ¿es un castigo o un premio para el condenado extranjero sin residencia legal?

  • Carlos Gutiérrez Moya Instituto de Estudios Judiciales “Hernán Correa de la Cerda”
Palabras clave: inmigrante no residente condenado, pena sustitutiva de expulsión, fines de la pena, privilegio, tutela judicial

Resumen

La pena sustitutiva de expulsión del territorio nacional
a un condenado extranjero que no tiene residencia legal en Chile,
está prevista en el artículo 34 de la Ley n° 18.216 modificada por la
Ley n° 20.603 de 2012. Es muy difícil de justificar según la doctrina
de los fines de la pena. Además, su aplicación ha sido cuestionada
desde dos puntos de vista. En primer lugar, sería un privilegio que
vulneraría la igualdad ante la ley, como un derecho constitucional
de todos y cada uno de los habitantes de la República de Chile.
En segundo lugar, porque lesionaría el derecho a la tutela judicial
mediante la denegación de justicia a las víctimas de un delito.

Biografía del autor/a

Carlos Gutiérrez Moya, Instituto de Estudios Judiciales “Hernán Correa de la Cerda”
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Profesor extraordinario del Instituto de Estudios Judiciales “Hernán Correa de la Cerda”. Máster en Responsabilidad Civil, Universidad de Jaén en colaboración con la Universidad de Málaga. Alumno del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, Santiago de Chile.
Publicado
2017-10-02
Sección
Estudios