La expulsión como pena contra un inmigrante: ¿es un castigo o un premio para el condenado extranjero sin residencia legal?
Palabras clave:
inmigrante no residente condenado, pena sustitutiva de expulsión, fines de la pena, privilegio, tutela judicial
Resumen
La pena sustitutiva de expulsión del territorio nacional
a un condenado extranjero que no tiene residencia legal en Chile,
está prevista en el artículo 34 de la Ley n° 18.216 modificada por la
Ley n° 20.603 de 2012. Es muy difícil de justificar según la doctrina
de los fines de la pena. Además, su aplicación ha sido cuestionada
desde dos puntos de vista. En primer lugar, sería un privilegio que
vulneraría la igualdad ante la ley, como un derecho constitucional
de todos y cada uno de los habitantes de la República de Chile.
En segundo lugar, porque lesionaría el derecho a la tutela judicial
mediante la denegación de justicia a las víctimas de un delito.
Publicado
2017-10-02
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).