Historia y fundamentos de la cláusula rebus sic stantibus (Teoría de la imprevisión). Una mirada a la doctrina española

  • José María Rivera Restrepo Universidad de Chile

Resumen

En este trabajo se pretenden analizar dos aspectos relevantes en torno a la teoría de la imprevisión (cláusula rebus sic stantibus): una breve referencia histórica y los fundamentos de la misma. Todo ello con el fin de mantener encendida la pretensión doctrinaria de contar con un texto legal adecuado que la regule, como asimismo, recordarles a los jueces su importancia.

 

Biografía del autor/a

José María Rivera Restrepo, Universidad de Chile

Abogado y Magíster en Derecho Privado por la Universidad de Chile. Máster Oficial en Derecho Civil por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando en Derecho Civil por la Universidad Complutense de Madrid. Becas Chile 2010. Ha sido profesor de Derecho civil en las Universidades de Chile y de Talca.

Publicado
2016-07-13
Sección
Estudios