Los principios en la Ley 19.947: Análisis y desarrollo

  • Erika Isler Soto Universidad Austral de Chile

Resumen

Con fecha 17 de mayo del año 2004, comenzó a regir la Ley 19.947 que
introduce en nuestra legislación un estatuto nuevo y trasgresor en materia de
matrimonio.
El contrato regulado se vuelve disoluble, se amplían las causales de nulidad
del mismo, aparece la institución de la compensación económica, se
reconoce la validez del matrimonio religioso –aunque con efectos jurídicos
limitados- y se consagran expresamente derechos fundamentales en una norma
de familia de carácter legal.
Lo anterior da cuenta de una verdadera revolución imperante en el Derecho de Familia contemporáneo que dista mucho de la realidad social inspiradora del Código Civil.
De esta manera, se produce un importante distanciamiento entre los
principios tradicionales cristianos que inspiraron a Bello en esta materia.

Biografía del autor/a

Erika Isler Soto, Universidad Austral de Chile

Abogado - Universidad Austral de Chile. Candidata a Magíster en Derecho, mención Derecho Privado – Universidad de Chile

Publicado
2017-02-06
Sección
Estudios