El proceso de integración en la Unión Europea: Concordancias y divergencias con los de América Latina
Resumen
Toda referencia a la Unión Europea (U.E.), establecida el 1° de noviembre
de 1993 al entrar en vigor el Tratado Constitutivo (Maastricht), se basa en
la Comunidad Económica Europea (CEE), que a su vez nació en los Tratados
de Roma de 1957, y se perfeccionó en el Acta Única de 1986. Constituye una
de las etapas más avanzadas en el proceso de integración que se conocen,
hasta ahora. Para ello, se han debido sortear innumerables condicionantes,
no sólo históricas, dados los recurrentes enfrentamientos bélicos de los siglos
pasados; sino aquellas que la comunidad internacional presenta hoy, plagada
de intereses en pugna, tanto estatales como particulares, dentro de la interrelación
global y su principal efecto: la mundialización.
Publicado
2017-02-06
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).