Tratamiento jurisprudencial del delito de uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito. Ley 20.009
Resumen
El trabajo que a continuación presentamos, pretende analizar y sistematizar
desde la perspectiva de la Teoría moderna del Delito, el tratamiento que
nuestra jurisprudencia ha dado a los diversos delitos de Uso Fraudulento de
Tarjetas de Crédito y Débito, contenidos en el artículo 5° de la Ley 20.009,
extrayendo de ella, las más relevantes conclusiones jurídicas, relativas principalmente, al bien jurídico protegido por el tipo penal, principales conductas
típicas, íter criminis, penalidad, perjuicio, concepto de terceros, etc.
Publicado
2017-02-06
Número
Sección
Comentarios de Jurisprudencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).