El rol evolutivo del Notario Público en Latinoamérica

  • Dante Figueroa Universidades de Georgetown y de la American University, en Washington, D.C.

Resumen

El rol del notario público es significantemente diferente en países de derecho civil y en países de derecho común. En estos últimos, el principal rol de los notarios es la autenticación de firmas, de declaraciones juradas, la preparación de testamentos, y ocasionalmente el protesto de letras de crédito y otros instrumentos comerciales. En contraste con los notarios de países de derecho civil, los notarios de países del derecho común no certifican los contenidos o la veracidad de los actos, transacciones o los contratos que autentican, ni tampoco mantienen un protocolo o registro de tales instrumentos.

Además, en los países de derecho común se puede llegar a ser notario público
sin necesidad de tener un grado legal o entrenamiento legal. Aun cuando
los notarios ocasionalmente deben estar presentes para validar ciertos actos
en jurisdicciones de derecho común, e intervienen en ciertas ocasiones como
síndicos de quiebras, conservadores, albaceas, o guardianes ad litem, tales
notarios no juegan un rol central en el sistema de derecho común.

Biografía del autor/a

Dante Figueroa, Universidades de Georgetown y de la American University, en Washington, D.C.

Dante Figueroa es abogado comparatista en derecho civil y derecho común. Está admitido para la práctica del derecho en Chile, Nueva York, y Washington, D.C. Obtuvo su título
de abogado en 1993, luego de cursar estudios de derecho en la Universidad de Concepción, y cuenta con maestrías en derecho en la Universidad de Chile, y en la American
University, Washington, D.C. Su carrera académica y profesional se ha desarrollado en Chile y en los Estados Unidos. En Chile, se desempeñó como profesor en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, y como profesor invitado en la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como profesor adjunto en las Facultades de Derecho de las Universidades de Georgetown y de la American University,
en Washington, D.C., donde enseña cursos en el área de transacciones comerciales en
Latinoamérica y derecho latinoamericano. En el aspecto profesional en Chile, fue director
jurídico de dos municipalidades, abogado asesor de la Agencia de Cooperación Internacional,
y abogado asociado del estudio Grasty Quintana Majlis & Cia., en materias ambientales
corporativas. En los Estados Unidos ha trabajado para el Center for International
Environmental Law, el Environmental Law Institute, Muñoz Investment Banking Group,
LLC., y actualmente trabaja como analista legal senior en derecho latinoamericano para
la Biblioteca Jurídica del Congreso de los Estados Unidos. Sus publicaciones están disponibles
en http://ssrn.com/author=1015723.

Publicado
2017-02-06
Sección
Crónicas