La potestad disciplinaria de las Fuerzas Armadas y Carabineros: Un análisis constitucional
Resumen
El propósito de esta investigación es enmarcar, a la luz de la Constitución Política y de los tratados internacionales de derechos humanos, las normas reglamentarias que regulan el ejercicio de la potestad disciplinaria dentro de las Fuerzas Armadas y Carabineros, lo cual significa, en concreto, evaluar la manera como se encuentran plasmados, regulados y desarrollados, decisivos derechos fundamentales de las personas, tales como el de defensa jurídica, el del juez natural, el del debido proceso, o garantías penales tales como la prohibición de presunciones de derecho en materia de responsabilidad penal o la irretroactividad de las sanciones.
Publicado
2017-02-06
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).