La construcción social de la realidad: La posición de Peter L. Berger y Thomas Luckmann

  • Raúl Yáñez Henríquez Universidad Bernardo O´Higgins
Palabras clave: Peter Berger, Thomas Luckmann, realismo, sociología

Resumen

El autor expone el pensamiento de los autores Peter L. Berger y Thomas Luckmann, en base a la obra la construcción social de la realidad. Para estos autores, la realidad se establece como consecuencia de un proceso dialéctico entre  relaciones sociales, hábitos tipificados y estructuras sociales, mirado desde un punto de vista social. El sentido y carácter de esta realidad es comprendido y explicado por medio del conocimiento. El autor señala y critica las definiciones de las tesis principales de la obra de los sociólogos en comento, y estructura el trabajo en dos partes, en la primera, trata de la sociedad como realidad objetiva, y en la segunda, a la sociedad como realidad subjetiva.

Biografía del autor/a

Raúl Yáñez Henríquez, Universidad Bernardo O´Higgins
Profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad Bernardo O´Higgins, Profesor de Filosofía, Magíster Artium en Filosofía de las Ciencias y Doctor © por la Universidad Complutense de Madrid en Ética de las Comunicaciones.
Publicado
2017-02-06
Sección
Ensayos