De los aspectos generales en torno a la doctrina de la causa
Palabras clave:
acto jurídico, contrato, negocio jurídico, causa
Resumen
El problema de la causa ha sido una constante del pensamiento filosófico y jurídico. Desde Aristóteles, han sido varios los pensadores que han pretendido esbozar algunas nociones en torno al tema, así por ejemplo, es posible mencionar a Kant, Hume, Hegel, entre otros. Se debe indicar que en el campo de la filosofía, el tema no es pacífico, dando lugar a variadas disputas intelectuales. Para la desdicha de los juristas, esa complejidad se ha trasladado al ámbito jurídico. En esta investigación, se enunciarán los aspectos generales más relevantes en torno a la doctrina de la causa.
Publicado
2017-02-06
Número
Sección
Estudios
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).