Algunas consideraciones victimodogmáticas en los delitos sexuales

  • María Elena Santibáñez Torres Pontificia Universidad Católica de Chile
Palabras clave: Victimodogmática, delitos sexuales

Resumen

El artículo se refiere a las modernas concepciones victimodogmáticas que se han desarrollado a propósito de los delitos de relación, en los que existe una víctima participante, atenuando o excluyendo la responsabilidad  del autor del delito en aquellos casos en que la actuación de la víctima ha contribuido o desencadenado la comisión del ilícito. En particular explora la posibilidad de aplicar estos criterios a los delitos sexuales, circunscribiendo tal alternativa a los casos de delitos cometidos contra personas capaces de prestar su consentimiento para la realización de actos sexuales y, específicamente, a las hipótesis de empleo de intimidación o de engaño propio del estupro. Asimismo, se analizan supuestos que pueden generar mayor polémica en que existe una víctima  llamada provocadora.

Biografía del autor/a

María Elena Santibáñez Torres, Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesora de Derecho Penal y Procesal Penal Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicado
2017-02-06
Sección
Estudios