Las teorías de la imputación objetiva y la mise en scène en relación con el delito de estafa

  • Blanca Lira Correa Pontificia Universidad Católica de Chile
Palabras clave: Estafa, mise en scène, imputación objetiva, engaño, ardid

Resumen

Este trabajo expone los problemas que presenta el delito de estafa en Chile, básicamente en lo que dice relación con uno de sus elementos: el engaño. Para esto, la autora, expone dos teorías que actualmente se disputan sus lineamientos, siendo una de ellas la teoría de la mise en scène, prácticamente la única que se ha aceptado históricamente por nuestra jurisprudencia. La otra teoría que se expone es la de la imputación objetiva y su aplicación en el elemento del engaño requerido en la estafa. Esta teoría, sólo últimamente, ha sido planteada por una parte de la doctrina nacional, como una vía de solución a los problemas que presenta el engaño en la estafa. La autora concluye cuál de estas teorías resulta más conveniente, a efectos de dar una solución más justa para las partes que se ven involucradas en el delito de estafa.

Biografía del autor/a

Blanca Lira Correa, Pontificia Universidad Católica de Chile
Abogado, Magíster en Ciencia Jurídica y Candidata a Doctor Pontificia Universidad Católica de Chile. Jueza del Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de Santiago. 
Publicado
2017-02-06
Sección
Estudios