Los fundamentos ideológicos del Derecho político en el Chile de la independencia (1810-1830): Un caso de vinculación entre el ordenamiento jurídico y la historia de las ideas.

  • César Darío Ocaranza Sandoval Universidad Bernardo O’Higgins
  • Francisco José Ocaranza Bosio Universidad Bernardo O’Higgins.
Palabras clave: Derecho Político, fundamentos ideológicos, ideas liberales, República

Resumen

Los autores consultan fuentes de las disciplinas del Derecho y de la Historia con el fi n de desentrañar la configuración del Derecho Político, durante los primeros años del siglo XIX. La necesidad de organizar a la naciente República, de dotarla de instituciones jurídicas capaces de regular en forma eficiente y eficaz y los requerimientos sociales, económicos y culturales, conformaron un Derecho Político basado en ideas de raíz liberal.

Biografía del autor/a

César Darío Ocaranza Sandoval, Universidad Bernardo O’Higgins
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Pontifi cia Universidad
Católica de Chile. Profesor de la Facultad de Derecho y Comunicación Social de la
Universidad Bernardo O’Higgins.
Francisco José Ocaranza Bosio, Universidad Bernardo O’Higgins.

Licenciado en Historia de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile. Profesor de la Facultad
de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Publicado
2017-02-06
Sección
Estudios