Las acciones preventivas por daños cumulativos en el Derecho Internacional Público
Resumen
Algunos importantes Profesores de Derecho Penal han
enunciado la existencia de delitos cumulativos, aunque cada uno
de ellos no tenga penalidad, o ésta sea mínima; pero que su acumulación
genera responsabilidad, la que debería ser sancionada, en
protección de los intereses de las generaciones futuras. Ejemplifi can
con aquellos delitos contra el medio ambiente, mediante casos de
polución paulatina y sistemática. Para ellos, debería existir una responsabilidad
no sólo individual sino colectiva, lo que penalmente
todavía se discute. Este trabajo aborda dicha tesis, no aceptada
unánimemente por el Derecho Penal, pero que sin embargo
no constituye novedad para el Derecho Internacional Público, al
existir la Seguridad Colectiva en las Naciones Unidas. El Consejo
de Seguridad puede aplicar, aun preventivamente, medidas de solución
pacífi ca de controversias de un confl icto eventual y futuro,
si amenaza la Paz y Seguridad Internacionales. El punto es analizado,
además, en relación a los Crímenes Internacionales y a la
Responsabilidad Internacional.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).