La legitimación activa de la acción constitucional de nulidad
Resumen
La legitimación activa de la nulidad de Derecho Público
ha sido escasamente analizada. En este estudio se analiza su naturaleza
y los efectos que aquello produce en el ordenamiento
jurídico. De esa manera, se pretende dar una respuesta desde la
Constitución, para determinar el verdadero objeto y fi nalidad de
la referida acción. En tal sentido, se hace un análisis del derecho a
la acción desde una perspectiva clásica y desde el nuevo paradigma
del Constitucionalismo Humanista. Además, se estudiarán las
diferentes posiciones académicas al respecto y las líneas jurisprudenciales
que se han venido fallando en nuestros tribunales, para
concluir que la nulidad constitucional sólo se puede justifi car desde
una perspectiva objetiva, ya que solamente esa naturaleza se
acerca hacia la fi nalidad verdadera del Derecho Constitucional y del Constitucionalismo. Luego, se justifi cará aquella naturaleza en nuestra Constitución utilizando para ello categorías propias de la teoría del Derecho.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).