La legitimación activa de la acción constitucional de nulidad

  • Gonzalo Guerrero Valle Pontificia Universidad Católica de Chile
Palabras clave: Nulidad de Derecho Público, Legitimación Activa, Constitucionalismo Humanista

Resumen

La legitimación activa de la nulidad de Derecho Público
ha sido escasamente analizada. En este estudio se analiza su naturaleza
y los efectos que aquello produce en el ordenamiento
jurídico. De esa manera, se pretende dar una respuesta desde la
Constitución, para determinar el verdadero objeto y fi nalidad de
la referida acción. En tal sentido, se hace un análisis del derecho a
la acción desde una perspectiva clásica y desde el nuevo paradigma
del Constitucionalismo Humanista. Además, se estudiarán las
diferentes posiciones académicas al respecto y las líneas jurisprudenciales
que se han venido fallando en nuestros tribunales, para
concluir que la nulidad constitucional sólo se puede justifi car desde
una perspectiva objetiva, ya que solamente esa naturaleza se
acerca hacia la fi nalidad verdadera del Derecho Constitucional y del Constitucionalismo. Luego, se justifi cará aquella naturaleza en nuestra Constitución utilizando para ello categorías propias de la teoría del Derecho.

Biografía del autor/a

Gonzalo Guerrero Valle, Pontificia Universidad Católica de Chile

Abogado. Licenciado en Derecho por la Pontifi cia Universidad Católica de Chile, especialidad en Derecho Público. Actualmente se desempeña como abogado asesor de la División Jurídica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 

Publicado
2017-02-04
Sección
Estudios